948 25 79 84 - 680 12 61 88 gomaracentromedico@gmail.com

La depilación láser se ha convertido en una de las opciones más populares para eliminar el vello corporal de manera definitiva. Muchas personas se hacen esta pregunta: ¿cuánto tarda en caerse el pelo después del láser? Para entender este proceso es importante conocer cómo funciona la depilación láser y qué sucede en nuestro cuerpo tras cada sesión.

Cuánto tarda en caerse el pelo después del láser

Después de recibir tratamiento de depilación láser, es normal que el vello no se caiga inmediatamente. El tiempo que tarda en caerse puede variar, pero generalmente se encuentra entre 1 y 3 semanas.

Durante este periodo, el vello tratado se debilita y comienza a desprenderse de forma natural. Esto puede causar una sensación de cabello que se está cayendo, que es completamente normal.

Es importante destacar que cada persona es diferente y el tiempo de caída del pelo puede verse afectado por varios factores, que exploraremos más adelante.

Además, el tratamiento de depilación láser suele requerir varias sesiones para alcanzar resultados óptimos y duraderos.

Proceso de caída del pelo tras una sesión de láser

Cuando se aplica el láser sobre la piel, este emite energía que se convierte en calor y destruye el folículo piloso.

Luego de este tratamiento, el vello entra en una fase de reposo. Este proceso, conocido como telógeno, es donde el vello perderá la fuerza y comenzará a caer.

piernas femeninas cuidado intimo belleza mujer silla

Es crucial entender que la caída del pelo no ocurre inmediatamente después de la sesión, sino que es un proceso gradual.

Los folículos pilosos que han sido tratadas con láser no se desintegran instantáneamente, sino que quedan inactivos por un tiempo antes de finalmente caerse.

Etapas del crecimiento del vello y su relación con el láser

El ciclo del crecimiento del vello se compone de varias etapas: anágena (fase de crecimiento activa), catágena (fase de transición), y telógena (fase de reposo).

La depilación láser es más eficaz durante la fase anágena, cuando el cabello está en su fase de crecimiento activo y más conectado al folículo piloso.

Debido a que no todos los vellos se encuentran en la misma fase al mismo tiempo, es necesario realizar múltiples sesiones de láser para tratar cada folículo en su fase anágena.

Esto explica por qué se recomienda un número específico de tratamientos para alcanzar una reducción notable del vello.

Tiempo estimado de caída del pelo después del tratamiento

En promedio, los pacientes notan que el cabello tratado comienza a caer entre una semana y tres semanas después de la sesión.

Sin embargo, los tiempos pueden variar según características individuales como el tipo de pielcolor del vello, y la zona del cuerpo que se trata.

Algunos pueden observar que el vello se cae más rápidamente, mientras que otros pueden necesitar un poco más de tiempo.

Una vez que el vello se ha caído, es recomendable esperar un periodo de tiempo antes de programar la siguiente sesión de láser, para permitir que el nuevo vello crezca y esté en la fase adecuada para el tratamiento.

Factores que afectan la velocidad de caída del vello

Hay varios factores que pueden influir en la velocidad con la que el vello se cae después de la depilación láser.

  • El grosor del vello.
  • Color.
  • Densidad de la foliculación.

Por ejemplo, el vello más oscuro y grueso generalmente responde mejor al láser, lo que puede resultar en una caída más rápida.

Además, las diferencias hormonales entre hombres y mujeres también juegan un papel en la efectividad del tratamiento.

En algunos casos, condiciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico pueden afectar la velocidad de caída del vello. Estos factores hacen que cada tratamiento de depilación láser sea único para cada individuo.

detalle labios piel sana hidratacion cuidado rostro

Otro aspecto a considerar es la técnica utilizada durante el tratamiento. Los profesionales capacitados pueden ajustar la intensidad del láser según las características del vello y la piel del paciente, lo que puede optimizar los resultados.

Por ejemplo, en áreas donde el vello es más fino o claro, se pueden requerir ajustes específicos para asegurar que el láser sea efectivo. 

Cuidados después de la depilación láser para optimizar resultados

Para maximizar los resultados del tratamiento de depilación láser, es vital seguir cuidados adecuados después de la sesión.

Esto incluye evitar la exposición directa al sol, ya que la piel puede estar más sensible tras el tratamiento. Usar protector solar en áreas tratadas es esencial para prevenir la hiperpigmentación.

Mantener la piel hidratada y libre de irritaciones también optimiza los resultados del láser.

Por qué elegir Gómara para tu tratamiento de depilación láser en Pamplona

Si estás considerando la depilación láser, elegir un centro profesional es crucial para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento.

En Gómara ofrecemos una experiencia superior con tecnología de última generación y personal con amplia experiencia.

En Gómara, realizamos una evaluación personalizada antes de comenzar los tratamientos, donde se toman en cuenta tus características individuales y se desarrolla un plan adaptado a ti.

Esto garantiza no solo la eficiencia del tratamiento, sino también la satisfacción del paciente.

La atención al cliente y el seguimiento contínuo son elementos que nos hacen la opción ideal para quienes buscan una depilación láser segura y eficaz.

Abrir chat
1
Hola,

¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button